Curso de Derecho Administrativo Sancionador en materia de Control Municipal
Enfoque: Estrategias avanzadas de defensa en procedimientos administrativos sancionadores, con énfasis en la protección de derechos y el perfeccionamiento técnico-jurídico. Dirigido a abogados en libre ejercicio, funcionarios públicos, estudiantes de derecho y público en general.
Introducción al Derecho Administrativo Sancionador:
1.1. Origen y evolución:
1.1.1. Creación pretoriana.
1.1.2. Colaboración social
1.1.3. Ejercicio facultativo de la Administración Pública.
1.2. Principios generales del Derecho Administrativo Sancionador:
1.2.1. Separación entre la función instructora y sancionadora.
1.2.2. Identidad de la autoridad competente en el procedimiento.
1.2.3. Norma de competencia administrativa.
1.2.4. Estatus jurídico de inocencia.
1.3. Rol de la entidad de control en los procedimientos sancionadores: 1.3.1. Marco normativo y competencias.
1.3.2. Concepto y tratamiento jurídico en el marco municipal.
1.3.3. Potestad sancionadora del órgano de control municipal.
II. Competencias del órgano municipal de control:
2.1. Competencias específicas en materia de: 2.1.1. Construcciones.
2.1.2. Espacio Público.
2.1.3. Seguridad ciudadana y bienestar animal. 2.1.4. Licencia de Actividades Económicas. 2.1.5. Permiso de Comercio Autónomo.
2.1.6. Ambiente.
III. Etapas del Procedimiento Administrativo Sancionador:
3.1. Inspecciones de Control:
3.1.1. Fundamentos legales de las inspecciones.
3.1.2. Actas de inspección.
3.1.3. Actas de advertencia.
3.2. Actuaciones Previas:
3.2.1. Objetivo y alcance.
3.2.2. Garantías ciudadanas.
3.2.3. Competencia.
3.2.4. Trámite.