Video source is missing or invalid.
Bloque 1: Fundamentos y Normativa Aplicable (1 hora)
1. Concepto de despido ineficaz y su diferencia con otras formas de terminación laboral.
2. Derechos fundamentales protegidos en casos de despido ineficaz.
3. Normativa aplicable: Constitución, Código del Trabajo y Convenios Internacionales.
4. Sujetos protegidos: mujeres embarazadas, personas con discapacidad, dirigentes sindicales, entre otros.
5. Responsabilidad del empleador ante un despido ineficaz.
Bloque 2: Procedimiento y Estrategias Legales (1 hora 30 min)
6. Vía judicial y administrativa: ¿cuál es el camino correcto?
7. Presentación de la demanda y requisitos esenciales.
8. Medidas cautelares y restitución del trabajador: requisitos y tiempos.
9. La carga de la prueba: qué debe probar el trabajador y qué el empleador.
10. El rol del juez en la declaración del despido ineficaz.
11. Indemnizaciones y consecuencias económicas para el empleador.
Bloque 3: Jurisprudencia y Criterios de Aplicación (1 hora)
12. Análisis de sentencias relevantes de la Corte Constitucional y tribunales laborales.
13. Posición de la doctrina sobre el despido ineficaz y su aplicación práctica.
14. Casos emblemáticos y tendencias recientes en la jurisprudencia ecuatoriana.
Bloque 4: Debate y Reflexión Final (30 min)
15. Impacto del despido ineficaz en la estabilidad laboral y la protección de derechos.
16. Retos en la aplicación del marco normativo en la práctica judicial.
17. Espacio para preguntas y resolución de inquietudes.
Formadores: